Egüen encabezó una mesa de trabajo con el Ministerio de Desarrollo Agrario por la crisis hídrica y propuso ampliar el Consejo Vial Municipal.
En medio de una de las peores crisis hídricas de los últimos años, el intendente Ramiro Egüen encabezó una mesa de trabajo junto al Ministerio de Desarrollo Agrario, entidades rurales y actores locales para coordinar acciones urgentes y un plan integral que permita enfrentar los daños en más de 80 mil hectáreas afectadas y avanzar en soluciones estructurales para la red vial rural de 25 de Mayo.
📅 06/11/2025
✍️ Por Rodrigo David Spinetta
El intendente Ramiro Egüen encabezó este miércoles una importante reunión con el responsable de Infraestructura Rural y Arraigo del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Jonatan Sánchez, con el objetivo de coordinar acciones urgentes y de fondo frente a la grave crisis hídrica que atraviesa el distrito de 25 de Mayo.
La convocatoria, impulsada por el propio jefe comunal, reunió en la Casa de la Cultura al Comité de Caminos, autoridades de Federación Agraria a nivel local y nacional, el presidente de la Sociedad Rural local, concejales, delegados municipales y productores, en el marco de una agenda de trabajo articulada entre Provincia, Municipio y sector privado.
“Nos encontramos en una situación muy compleja, con más de 80 mil hectáreas afectadas según datos provinciales, y necesitamos dar respuestas concretas. Por eso convoqué al Ministerio de Desarrollo Agrario y a todos los sectores que integran nuestro Comité de Caminos, para comenzar a delinear un plan integral que nos permita resolver de fondo los problemas estructurales de nuestra red vial rural”, expresó Egüen.
El Intendente destacó que su gobierno viene impulsando un Plan Director de Caminos Rurales, con obras ya iniciadas y un relevamiento completo de los trayectos más afectados. “Tenemos más de 3.000 kilómetros de caminos en todo el distrito, y aunque aplicamos el 100% de los fondos del inmobiliario afectado, cuando ocurre una emergencia como la actual debemos empezar casi desde cero. Por eso estamos trabajando con la Provincia para avanzar en soluciones definitivas”, explicó.
Durante el encuentro, Egüen propuso además ampliar el Consejo Vial Municipal, incorporando un representante de cada cuartel para fortalecer la participación y el diagnóstico territorial. “Queremos un Consejo más amplio y participativo, que nos ayude a diagramar un verdadero plan director de obras, con la mirada de cada zona y de cada actor que utiliza la red vial”, afirmó.
Finalmente, el jefe comunal señaló que se está evaluando la posibilidad de configuraciones mixtas entre lo público y lo privado para acelerar los trabajos y aprovechar mejor los recursos disponibles: “Este es el camino —dijo—: articular, planificar y ejecutar juntos. Porque más allá de la contingencia, cuando el agua baje, tenemos que estar preparados para reconstruir con una visión de largo plazo”.
Por su parte, el funcionario provincial Jonatan Sánchez valoró la convocatoria del Intendente y destacó el trabajo coordinado entre la Provincia, el Municipio y las entidades rurales: “Estas mesas son las que permiten que los recursos se utilicen de la mejor manera posible y que las respuestas lleguen donde más se necesitan”, expresó.
📰 Noticias Relacionadas de Política
EL DATO QUE PREOCUPA: LA PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO ELECTORAL FUE DEL 67,85 %, UNO DE LOS VALORES MÁS BAJOS DESDE EL RETORNO DE LA DEMOCRACIA
El análisis post elecciones de Paulo Bernardo - Politólogo y Profesor de Política Económica.
Análisis Electoral 2025: por Paulo Bernardo.
💬 Comentarios
Deja tu comentario
Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!